top of page

Talleres de
Narrativas

"Se trata de crearnos, más que conocernos."

BIENVENIDOS

Nos aventuramos en grupos reducidos a explorar las narrativas que nos poseen. Talleres de apropiación de narradores disruptivos. Talleres de articulación biográfica. Talleres de presentación del yo. En grupos reducidos, exploramos las interpretaciones adquiridas en nuestro pasado que nos tienen tomados sin darnos cuenta, y nos conducen hacia determinadas posibilidades, al mismo tiempo que nos ciegan a otras. Narrativas que incluso cuando creemos actuar con plena libertad, nos aprisionan invisiblemente. Al poder observarlas, nos ponemos en contacto con la posibilidad de recuperar la libertad existencial de recrear quiénes somos, y las relaciones que tenemos con otras personas. En algunos de esos talleres exploramos nuestras narrativas autobiográficas, para hacer emerger las tradiciones y costumbres desde las cuáles entendemos el mundo, a los demás y a nosotros mismos. En otros, nos apropiamos de narrativas que perturban nuestro sentido común más hondo, para hacer a éste más visible. He descubierto que autores como Heidegger, Maturana y Varela, Flores, Agamben, Sloterdijk y Deleuze son especialmente iluminadores.

Para saber más del los fundamentos teóricos y filosóficos, pincha el siguiente botón:

Mario Valdivia V.

Llevo años investigando el poder de las narrativas. Cómo historias adquiridas en nuestro pasado, que acarrean con ellas disposiciones emocionales, definen la manera cómo entendemos el mundo, a las demás personas y a nosotros mismos. Comencé escribiendo novelas y ensayos en 2012, y experimentando con columnas de opinión en un semanario digital en 2020. Tengo varias obras distribuidas digitalmente, entre otras tiendas en amazon.com, y algunas publicadas por Editorial Planeta.

 

En 2018 creo y dirijo Talleres de Narrativas. En grupos reducidos, exploramos las interpretaciones memorizadas en nuestro pasado que nos tienen tomados sin darnos cuenta, y nos conducen hacia determinadas posibilidades, al mismo tiempo que nos ciegan a otras. Narraciones que nos convierten, subrepticiamente, en sus personajes, incluso disponiéndonos emocionalmente. Cuando creemos actuar con plena libertad, nos aprisionan invisiblemente en horizontes predefinidos de posibilidades. Al poder evocarlas en nuestros talleres, aunque sea en parte, podemos recuperar libertad existencial para recrear quiénes somos, las relaciones que tenemos con otras personas, y las situaciones del mundo que nos afanan.

 

En algunos de los Talleres de Narrativas exploramos nuestras historias autobiográficas, para hacer emerger las tradiciones y costumbres desde las cuáles entendemos el mundo, a las demás y a nosotros mismos. En otros, nos apropiamos de narrativas que perturban las narrativas de nuestro sentido común más hondo, para hacerlo más visible. He descubierto que autores como Heidegger, Maturana y Varela, Fernando Flores, Agamben, Sloterdijk y Deleuze son especialmente iluminadores.

 

Entre 2010 y 2019, trabajé en educación y coaching de ejecutivos, y como asesor de directivos de grandes empresas como Sodimac, Banco Estado, Iansa, San Clemente, Derco. También diseñé y dirigí programas-talleres de formación de ejecutivos, con énfasis en liderazgo, dirección de equipos de trabajo, orientación al cliente, y diseño de prácticas de innovación.

 

Entre 1990 y 2010 trabajé como consultor dirigiendo equipos de transformación estratégica en varias grandes empresas chilenas, como Codelco, Telefónica, BCI.

 

Entre 1973 y 1990, dirigí en Chile organizaciones de creación y cultivo de prácticas democráticas, comprometidas con la recuperación de las libertades políticas en el país. A finales de ese período estudié tres años con Fernando Flores en California, EEUU.

 

Antes, fui consultor de CEPAL y OIT, y profesor de la Escuela de Economía de la Universidad de Chile.

mario redondo_edited.png

Testimonios

Manuel Suárez

"Mario realizó su taller de narrativas para gran parte del equipo de Synaptic y la experiencia, tanto para los involucrados como para el resto del equipo, fue excelente. La capacidad que tiene Mario de apoyarte en el proceso de construcción de tu narrativa y desde ese punto aplicar tus posibilidades y sueños a futuro es increíble. Lo dejo totalmente recomendado para quienes busquen ampliar sus horizontes y mejorar su autoconocimiento."

Libros

Los invito a explorar y disfrutar de la serie de ensayos y novelas que he publicado durante los últimos años. 

Encuentra todas las publicaciones en formato digital y de papel en: 

Amazon_logo_edited.png

Y en formato digital en Ebookspatagonia: 

iso_logo_edited.png

Novedades

Acabo de publicar El Family Office, el último policial de la saga del Comisario Oscar Morante. 

B0BLFC2FQX.01._SCLZZZZZZZ_SX500_.jpg

Un encuentro fortuito inicia una amistad improbable que termina con el comisario Oscar Morante instalado en el directorio del family office de los de la Rovera como asesor del presidente. Recientemente jubilado, procurando huir de la pandemia del COVID, Morante reside en una localidad aislada fuera de Santiago. Bautista de la Rovera, el patriarca de su familia, ha buscado refugio en la vieja casa de campo de la familia. Caminando por un sendero cercano, dos universos disjuntos, el tira y el gran empresario, se entrecruzan regularmente. El somero gesto de reconocimiento y saludo inicial da paso a una relación de amistad y aprecio completamente inesperada. A poco andar, el expolicía se encuentra trabajando para el viejo de la Rovera como asesor personal. Algo ocurre en el family office que intranquiliza al patriarca, aunque no puede explicar bien qué. Solo tiene intuiciones, señas difusas, información que se filtra a las redes sociales… Decide que Morante puede ayudarlo. Aburrido con la agenda vacía del jubilado novato, y tentado por una paga suculenta, el expolicía acepta. Es el escenario de esta nueva novela del comisario Oscar Morante. Un mundo ajeno que entiende poco o nada, donde ocurren violentos hechos de sangre que amenazan con destruir la familia.

Conversemos

Presidente Alfaro  1397
Providencia - Chile

+569 9325 5783

  • LinkedIn

¡Muchas gracias por escribirnos!

bottom of page